Apuesto que a algunas de ustedes -especialmente quienes me conocen por mi blog primero y más "clásico", La buhardilla de Kassandra- les sorprendió que el título escogido para este nuevo blog fuese en inglés.
Ello no obedece al azar ni a un capricho snob: por el contrario, hace referencia a una expresión que descubrí hace unos cuantos años, leyendo el maravilloso libro del poeta irlandés John O´Donohue "Anam Cara: a book of Celtic wisdom" (años más tarde lo descargaría de Internet en español, pero hallé que en la traducción se perdía mucho de la musicalidad y poesía del original).
Allí, el autor expresa una frase que me pareció sublime:
"When you learn to love and to let your self be loved, you come home to the hearth of your own spirit. You are warm and sheltered. You are completely at one in the house of your own longing and belonging". [Cuando aprendes a amar y a permitir que tu yo sea amado, vuelves al hogar de tu propio espíritu. Estás abrigado y a salvo. Alcanzas la integridad en la casa de tus anhelos y a la que perteneces.]
Tiempo después, de una forma muy sincrónica y gracias (¡cuando no!) a Sarah Ban Breathnach, volví a leer aquella frase, pero usada en un contexto ligeramente distinto: ella la utiliza para hacer referencia al hogar de nuestros sueños.
![]() |
Sarah Ban Breathnach |
"Las asociaciones sagradas llegan a nuestra vida en muchas formas diferentes", explica. "A veces, en vez de ser de carne y hueso, son de madera y piedra. The House of Belonging [la casa a la que pertenecemos] es una antigua metáfora celta para designar el cuerpo como casa terrena de nuestra alma, así como de la paz profunda y del sentimiento de seguridad, alegría y satisfacción que se dan en las relaciones íntimas con personas y lugares."
"Todos tenemos una casa a la que pertenecemos, que nos aguarda. Espera que la construyamos, que la encontremos, que la reformemos, que la limpiemos. Espera que estemos preparadas para enamorarnos profunda y locamente."
En el caso de Sarah, su loca pasión la llevó a cruzar literalmente el océano y cambiar la ajetreada vida norteamericana por una mucho más bucólica y modesta en la campiña inglesa, cuando descubrió "causalmente" lo que alguna vez fue la capilla privada de Isaac Newton, hoy convertida en encantadora casita campestre. Y aunque años más tarde -debido a un desastroso divorcio- debió vender dicha propiedad para volver a los Estados Unidos, estoy segura de que en su fuero íntimo sigue considerando a la capilla de Newton como el verdadero "hogar al que pertenece"...
La capilla de Newton |
Por eso, cuando pensé en un título para este blog no hallé otro mejor que esa expresión; y decidí usarla en su idioma original por no haber encontrado una traducción que a mi gusto refleje su auténtica riqueza y profundidad (aunque a menudo me oirán referirla, en una versión libre, como "el Hogar del Alma").
Para ser franca, ignoro si este sitio en concreto y la casa que planeamos construir en él será el "hogar definitivo" donde hallar -desde el punto de vista metafísico- la paz tan necesaria para el cuerpo y el espíritu; no obstante, encaro la parte práctica de la aventura con el mayor de los entusiasmos, convencida de que en este momento y lugar es todo cuanto necesito para mí y mi familia, y que al fin de cuentas, lo mejor que una mujer puede legarle al mundo que la rodea es "florecer justo donde está plantada"...
Azucenas que crecen libremente en el frente de nuestro terreno. |
Para quienes lleguen aquí sin haber leído previamente el último post en la Buhardilla, les cuento de qué va la cosa: se trata de ir documentando el "paso a paso" en el diseño y construcción de nuestra casa soñada cerca del mar -como si se tratara de un diario personal, o mejor aún, de una bitácora de viaje ilustrada-, incluyendo notas de inspiración y fotos de los progresos que vayamos logrando, pero también mis pensamientos e impresiones personales en cada pequeño avance hacia la concreción de nuestro proyecto, así como consejos y tips que puedan ser de utilidad a otras personas dispuestas a embarcarse en una propuesta similar.
Los
principios rectores en este proceso serán, en gran
medida, los mismos que hemos aprendido y compartido hasta ahora con mi compañero y mi hijito: aguzaremos el ingenio para construir de la forma más ecológica y frugal posible, mezclando
técnicas de construcción tradicionales y alternativas, y haciendo
nosotros mismos la mayor parte del trabajo, a fin de emplear el mínimo
de mano de obra contratada. Reciclaremos, reutilizaremos y renovaremos
tantos materiales como podamos, utilizando elementos del medio que
puedan extraerse sin depredar, y aprovechando las condiciones naturales
-sol, lluvia, desniveles del terreno, vegetación nativa- para obtener de
ellos el máximo beneficio. Apostaremos a rodear nuestro hogar de un
entorno verde (jardines, árboles frutales, hierbas aromáticas, huerta
orgánica, invernáculo para especies delicadas, estanque para plantas
acuáticas) y habrá también espacios propios para nuestros amados
animales de compañía, incluyendo las gallinas que contarán con un marco
natural y saludable para su óptimo desarrollo.
Pero
además -y este es un compromiso que asumo a título estrictamente
personal- pretendo crear en ese pequeño rincón del mundo un auténtico
SANTUARIO de Belleza, Serenidad y Armonía. Es que mis dos amores
(hombres al fin) comparten una visión totalmente pragmática de la
realidad: sólo consideran importante rodearse de cosas útiles.
Y admito que durante mucho tiempo, yo misma he sucumbido a la tiranía
de ciertos materiales -por ejemplo el plástico- por su innegable
practicidad, aun cuando su aspecto atenta contra el más elemental
sentido de la estética (sin mencionar sus efectos nocivos sobre el
ambiente).
Sin embargo, he terminado por aceptar que mi sensible Alma femenina
sólo puede crecer y florecer propiamente cuando está rodeada de Belleza;
de modo que en este nuevo reto que tengo por delante me propongo
aplicar al pie de la letra la famosa frase de Elsie de Wolfe: "Voy a hacer que todo a mi alrededor sea hermoso; esa será mi vida"...
De modo que sólo me resta darles la más cordial de las bienvenidas, expresarles mi profunda gratitud por acompañarme en este nuevo camino, y decir con alegría: "¡Manos a la obra!"
oh! I join! I'm holding your hand! with wide open eyes. warmest hugs....and thank you for the translate! :D:D:D
ResponderEliminarQuerida Kassandra: ya me tienes aqui como seguidora para acompañarte en este gran proyecto que hoy iniciais y que seguro que os reportará muchas alegrias.
ResponderEliminarBesitos
I will pray for you too for Your House of Belonging......Now I need the new address for that one, because I have something I want to send you. love and hugs always.
ResponderEliminarBon jour!!!!!
ResponderEliminarAquí estoy!!! Tu sensibilidad me atrapa!!
ResponderEliminarmil besos desde decorandodecorazon
Aquí estamos Kasandra!
ResponderEliminarDeseosas de ir viendo como toma forma este giro en tu vida,tan positivo!
Muchos besos de las dos
Qué gustazo da llegar aquí con esta gran aventura que estás a punto de empezar, amiga!!
ResponderEliminarSeré espectadora de primera fila porque este proyecto tuyo me encanta y no quiero perderme nada, además, cuenta con mi ánimo, aunque no lo necesitas, estás llena de fuerza y con una gran ilusión que te guía, así que adelante, aquí estaremos tod@s expectantes admirando tus trabajos.
Ojalá estuviésemos más cerquita para echarte una mano......
Un besoteee y Feliz Año Nuevo Kass, prosperidad y salud!!!
Ya estoy aquí Kassandra !!!!! Lista para ir acompañándote en este preciosa aventura que has decidido compartir. Todo será perfecto.
ResponderEliminarMuchos Besos !!
Por aquí me quedo, Kassandra, para no perderme nada de ese proyecto que seguro valdrá la pena ver desde el principio. Un abrazo y feliz año.
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo Kassandra !!
ResponderEliminarGracias por compartir este proyecto que con tanta ilusión vas a realizar, se presenta interesante esta aventura y que verdaderamente sea ese" El Hogar del Alma" ese que anhelas y que con tan buena predisposición vas a crear.
BESOS
Ya llegué Kassandra!! Qué emoción compartir contigo este proyecto! Me encanta el color que has elegido para tu nueva casita virtual, una imagen encantadora y el nombre me parece precioso!
ResponderEliminarUn besazo guapa y a empezar el año con ánimo, fuerza y optimismo!
Que bueno Kassandra, muchas felicitaciones!!!, al fin tu casa propia y en blanco para empezar nuevos proyectos y armarla como rompecabezas, pero con todo el corazón, como todo lo que haces. Te sigo obvio, va a ser un viaje fascinante, un abrazo grande y muchas energías para este nuevo emprendimiento.
ResponderEliminarHola Kassandra,perdona por no haber estado más presente pero es que estoy tomándome un respiro con el blog y ocupánde de otras cosas ,entre ellas mi casa,al igual que tú.
ResponderEliminarAqui me tienes ,a tu lado,cuando te embarcas en una aventura primordial en tu vida,y es la aventura del estar bien con nosotros mismos y nuestra familia en otro lugar ,en nuestro segundo hogar donde disfrutar . Aunque he leido hoy que puede llegar a ser tu primer hogar..;-)
Mucha suerte y sobre todo,paciencia pero ya sabes todo lo bueno llega.
Quedará chulisima con la madera!!! Y ese coche es un tesoro! Me encanta!!! Al igual que el principito.
Un beso! Por el momento no me deja seguirte el sr google ,pero lo seguiré intentando.
Hola Kassandra ya me apunte para seguirte en tu nueva aventura, deseo de todo corazón que materialices este sueño y que durante su realización y el tiempo que la habites seas muy feliz.
ResponderEliminarHe visitado el siguiente post que fue el que me trajo hasta aquí, tu principito es hermoso, sabia decisión construir con el material que se tiene a mano y además la madera es el material más respirable y saludable ya nos iras contando,
fuerte abrazo, buenas vibras, muchos besos!!!!
Bueno amiga ya me tienes aqui para no perderme nada... de ese maravilloso proyecto¡¡¡ y seguro sera el hogar que buscabas y te buscaba... y si no es el definitivo , sera que tiene que ser asi... siempre estamos en constante cambio... y eso es lo emocionante de la vida¡¡¡¡ asi que ahora simplemente dejate fluir y disfruta con lo que el destino trajo a ti y vivelo intensamente¡¡¡ y como dice nuestra amiga Menchu..lastima no estar mas cerca para echarte una ayudita jeje, muchos besitos y toda la energia para ese equipo que formais¡¡¡ besos
ResponderEliminarCongratulations!! se dice así? ji ji andaré por aqui viendo las novedades!
ResponderEliminarabrazos!
No sé ni por dónde empezar....Primero que nada: no abandones el o los blog, porque te voy a buscar hasta la frontera y te obligo a escribir. Sigo: el diseño de este blog es adorable. Desde la estética que elegiste (la cabecera, el esquema de colores, la fuente) se trasmite el aura de "mediodía francés" o de campiña inglesa, como prefieras. El título en inglés, en principio disonante, tiene su razón de ser. Feliz acierto. Por otra parte, esta entrada es una delicia narrativa y una extensa producción fotográfica. Sé el esfuerzo que supone este tipo de elaboración, así que todo mi respeto a las horas invertidas en preparar, editar y escribir. Te cuento como anécdota, que yo miré la misma casita de madera como opción para mi ranchito de playa y aunque terminamos decantándonos por los materiales tradicionales, sigue siendo un espacio de aspiración esa cabaña de madera. Espero que para ustedes sea un sueño hecho realidad. No te amedrentes, cuando no tengas avances para mostras, contanos cómo te sentís, las rutinas del balneario, las novedades. Escribí porque es natural a vos, es una obviedad que percibo al leer. Si además querés algún tipo de ayuda, me ofrezco desde el total desinterés, pero no abandones. Seguí porque quiero estar ahí para leerte. Besos!!!!
ResponderEliminar