"El hogar con el que siempre has soñado habita dentro de ti."
SARAH BAN BREATHNACH

viernes, 13 de marzo de 2015

¿Porta agujas... o porta planos?

Hace muchos, muchos años, en un pueblito perdido del interior, había una niñita solitaria que pasaba horas enteras hojeando con deleite las viejas revistas LABORES de donde su mamá extraía complicadísimos puntos de crochet y otros primores por el estilo...

Fuente

Seguro ya adivinaron: la niña del cuento y la que escribe estas palabras son una misma persona; y aunque hayan transcurrido varias décadas entre la escena arriba descripta y la actualidad, nunca se me olvida la fascinación por aquellas antiguas páginas amarillentas y aquellos patrones tan intrincados, donde se condensaba el secreto de las manualidades más diversas y maravillosas para el vestir y el hogar. En particular recuerdo un proyecto que me llamó mucho la atención: un porta agujas de tejer hecho con tubos de papel higiénico, forrado primorosamente de terciopelo azul y adornado con puntillas y galones de pasamanería. Pero esta reminiscencia tan entrañable quizá se habría perdido definitivamente (ya saben lo caprichosa que puede ser la memoria a veces) si no fuera por un dilema doméstico que se me planteó hace unos días...

Verán: el proceso de construcción de nuestra cabañita playera no puede ser más frugal; tanto así, que ni siquiera cuenta con un plano elaborado por arquitecto (en Uruguay la intervención de técnicos es requisito imprescindible para la realización de cualquier edificación; pero en Brasil estas exigencias son más flexibles, y en los casos de viviendas modestas basta con un simple croquis hecho por el interesado para que la obra se autorice). Ello no implica, sin embargo, que no hayamos planificado minuciosamente cada detalle del proyecto: de hecho, nos ha insumido largas discusiones y alguna que otra noche de insomnio llegar a definir con precisión las dimensiones de cada área, la ubicación de cada abertura, la orientación de cada habitación... Y como los sucesivos puntos de consenso se documentan prolijamente en papel milimetrado para no dejar lugar a dudas posteriores, el resultado ha sido una serie de planos y bocetos "caseros" que nos acompañan invariablemente en cada viaje hacia y desde la zona de combate construcción.


Pero el traslado de los dichosos rollitos de papel en un rincón de la mochila -conviviendo con zapatillas, guantes de trabajo y herramientas diversas- implica el riesgo de que se rompan, manchen o extravíen y nos dejen sin punto de referencia en el momento en que más los necesitemos... así que había que pensar en un recipiente adecuado para transportar nuestros "mapas secretos de la felicidad". 

Ahí fue cuando, al toparme por casualidad con un tubo de cartón rígido (procedente de un rollo de papel aluminio), volvió de golpe el recuerdo de aquel suntuoso porta-agujas y pensé: "¿Por qué no adoptar la idea básica para hacer un porta-planos?"



Para este proyecto utilicé, además del tubo mencionado, recortes de cartón rígido, un tubo de papel higiénico común, tela vaquera estampada -parte de un jean ochentoso de tiro alto y cintura inverosímil, proveniente de un second hand-, restos de cinta y un cordón...

El proceso no requiere mayor explicación: corté círculos de cartón a la medida de cada uno de los tubos -el de ph era de un diámetro ligeramente mayor que el otro, por lo que me sirvió para hacer la tapa- y los aseguré en su sitio con cinta de papel. 


Luego forré ambas piezas con jean, el cual usé del lado del revés porque me gustó más el relieve que genera el estampado "estilo gobelino". Doblé la tela hacia adentro en cada borde vivo -aproximadamente unos 3 mm- y la fui acomodando sobre el cartón, asegurando todas las uniones con silicona caliente (el forro puede ser cosido o pegado con cola vinílica, pegamento para telas o lo que tengan a mano; yo preferí la pistola de silicona porque me permitía trabajar más rápido, y según he comprobado da un resultado muy durable en la adhesión de telas). 


Recorté los bordes con una tijera bien afilada, y como toques finales añadí unos trozos de cinta para prolijar los orillos y un cordón para colgar.


Y eso fue todo: ¡en apenas un ratito y sin gastar un centavo, ya tenía mi porta-planos listo para contener los sueños familiares! (y después de todo, cuando acabemos la construcción de la casa puede seguir acompañándome reconvertido en porta agujas jejejeje)


[NOTA AL MARGEN: como pueden ver me he contagiado del virus que este verano atacó, simultánea o sucesivamente, a Marcela, Leo, Sofie, Rosina y algunas otras amigas que se han dedicado a reciclar vaqueros viejos para transformarlos en objetos de lo más variados y originales. Y si bien tengo entre manos un proyecto un poquito más ambicioso (que también involucra el reciclaje de jeans), el porta-planos ha quedado tan coqueto que estoy tentada a desempolvar el resto del vaquero en cuestión y hacerme un bolso shabby chic en combinación... ¡Ya les contaré!].


Aprovecho otro viaje relámpago a la civilización para sumarme con este post express a los Findes Frugales 2015 (Marce nos convoca desde su página web muy renovada y profesional, pero con la cordialidad de siempre) y me despido hasta la semana que viene, porque nos espera un finde muy ajetreado en el ranchito; para el regreso prometo una actualización de los avances de obra, y si don Chronos me da un respiro, también la ronda de visitas que les estoy debiendo hace tiempo... ¡Hasta entonces, y bendiciones para todas!

19 comentarios:

  1. Hola Kassandra !!!

    Poco a poco parece que ya todo va tomando color, por lo menos el portaplanos !!!! Te ha quedado precioso y muy de tu estilo, y así da la impresión de que tu nuevo hogar ya está en marcha y pronto podremos disfrutar de unas preciosas fotos de tus trabajos para decorarla. El azul es tu color, no hace falta que me lo digas !!!!!
    Un fuerte abrazo, !!!!!

    ResponderEliminar
  2. Me parece una idea fantástica, y lo has decorado muy chulo, ya guardaré más rollos de estos, yo lo había usado para hacer aros servilleteros, tu uso me parece fantástico
    Hasta otra...

    ResponderEliminar
  3. Wow!! Una pasada de bonito!!! Me encanta, Kassandra!!
    decorando de corazón

    ResponderEliminar
  4. Pero qué buena y original idea, amiga!!!
    Cómo no guardar con tanto primor los sueños familiares mientras están en papel?? Por supuesto que sí, así lo merecen y lo has hecho de la mejor manera, hay que ver que súper chulo quedó, me encanta el revés del jean y cómo has hecho cada parte para asegurar esos planosy tenerlos a buen recaudo, estás muy ingeniosa, querida!!

    Un lindo trabajo que no hace más que augurar los siguientes y todos esos pensamientos que buyen en tu mente para vuestro nuevo hogar, Kass, sigue así que estás que te saleeesss!!!
    Un besazo grande y disfruta muchísimo el finde!!!

    ResponderEliminar
  5. Que genialidad! Si es que cuando nos surge una necesidad el buscar un arreglo con lo que tenemos, da lugar a mucha creatividad!!!!

    ResponderEliminar
  6. ¡¡Te ha quedado practico, original y hermoso!! ¡¡Y sin gastar nada: puro espiritu frugalero!!. ;)
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola Kassandra! Menudo tuneo que te has marcado! tubo de cartón + jeans viejos= portaplanos... ¡muy chulo! ;) ya veo que no soy la única a la que le gusta guardar los jeans/vaqueros viejos y reutilizarlos..., es que la tela es tan buena y resistente que sería una lástima tirarla a la basura...¿verdad? ;)
    Bsos y buen fin de semana!
    Leo

    ResponderEliminar
  8. Guauuu qué chulo Kassandra¡¡ Me ha encantado la idea y lo decorativo aparte de útilisimo que te ha quedado el tubo. Lo tendras para toda la vida como recuerdo del "durante" de la construcción de vuestro hogar...qué bonito detalle....
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. ¡Pues ese plano tiene muy buena pinta, Kassandra! Y te lo dice una de nosotras que convive con un arquitecto hace la tira de años.... Además de protegerlos, estamos seguras de que en unos años te encantará echarle un vistazo y recordar como fuisteis trazando cada línea. Así que nos parece genial el porta planos que has fabricado tan frugal, pero a la vez tan funcional y chic. ¡Vaya momento vaquero! No nos puede gustar más para decorar o para esa idea del bolso que nos ha fascinado. En fin, amiga, mucho ánimo con esa obra a la que ya tenemos ganas de echarle otro ojito.

    Un beso bien fuerte de las dos

    J&Y

    ResponderEliminar
  10. Hermosa manera de guardar los proyectos , los vaqueros viejos son una buena opción .
    Y es una forma de tener a mano los planos y no refundir .
    Beso
    http://lasmanualidadesdedoris.blogspot.com/2015/03/de-capitan-america-finde-frugal.html

    ResponderEliminar
  11. Qué ilusión crear el plano de tu hogar, plasmar en el papel cada rinconcito que tenéis pensado habitar… espero que dentro de este importante proyecto hayas podido destinar algún espacio donde dejar todos tus útiles de manualidades y costura, seguro que lo disfrutarás muchísimo!!
    Esos bocetos tienen una pinta estupenda, y la idea de mantenerlos recogidos en este porta-plano me ha encantado Kassandra! La forma que han ido adquiriendo estos trozos de cartón me ha dejado ojiplática, qué resultado más bonito y práctico! Hay que ver cómo se luce el estampado de los vaqueros en este trabajo, imagino lo bonito que va a quedarte el bolso!
    Un besito guapa, disfruta del finde!

    ResponderEliminar
  12. Un tubo muy útil y precioso,además forrado con tu color favorito no podía ser menos.
    Decirte que cuando hemos estado en obras casi,casi motivo de divorcio..ji,ji.
    Besos de las dos

    ResponderEliminar
  13. Qué ideal!!! Es el porta-planos más auténtico y original que he visto!!! Me encanta!!!
    Ahora me doy cuenta....estoy en tu nuevo blog...voy a añadirme a ver si te sigo más a menudo :)
    Muy buen finde!
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Que pasada! que bien te quedo y que bien aprovechado el Jean, gracias por compartir, que tengas un buen fin de semana,un beso.

    ResponderEliminar
  15. Soy re despistada!!! Cuando lo vi pensé: Este color es muy de Kassandra, y resulta que este blog es tuyo!!!! No sabía que ahora te encuentro acá. Precioso tu trabajo. Buen finde!!

    ResponderEliminar
  16. Otra que anda con los jeans! jajajaja a mi me encanta ese estampado!! seguro el bolso será divine total!
    Cuando terminen la casita quizás puedas exponerlo junto con los planos en algúna pared.. y tb guardar las agujas..
    Besotes! Buen finde!

    ResponderEliminar
  17. Hola Kass!!! ahora si conecté los puntos y te reconozco!!! jajajaja Este porta planos tenía que ser lindo por que es para mover un contenido super especial y lo lograste, te quedó precioso!!! Qué ilusión lo que lleva adentro...me imagino los nervios!

    ResponderEliminar
  18. Hola Kassandra ya veo que renovaste tu blog! capaz que ya hace un tiempito, pero con mis dificultades con Internet no puedo entro mucho y no lo había visto. Me encantó tu porta planos y luego porta agujas. Muy buena idea y eso de pensar dos usos sucesivos! guauuuu!! Saludos

    ResponderEliminar
  19. Hola Kass:
    Que fantástico quedó tu porta planos ,el estampado del jean le dió un toque muy sofisticado ,me encantó !! ahora tus tesoros están a salvo de cualquier "accidente".
    Gracias amiga por tu cálido comentario ,pero debo decirte que basta dar una mirada a tus trabajos de la buhardilla, para darse cuenta que lo que te sobra es creatibidad y buen gusto para encarar cualquier proyecto! no tengo dudas que tu casa estará llena de ingeniosos y bellos detalles.Un beso grande y hasta pronto.

    ResponderEliminar